Gerard Moré
  • Bienvenida

Os presento a mi colaboradora!

27/2/2016

0 Comentarios

 
Hola!

Os presento a María Álvarez, mi socia y compañera, con quien colaboramos profesionalmente. En verdad, es ella quien se va a presentar, a través de este vídeo:
​
0 Comentarios

Inauguración de mi nuevo centro en Sevilla

1/12/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Me place anunciaros la inauguración del nuevo centro del que formo parte junto a María Alvárez.
Estáis invitados a este evento donde explicaremos y mostraremos con demostraciones el trabajo que hace cada uno y como potenciamos los procesos de los clientes combinando los trabajos de ambos.
Y a parte habrá aperitivo y bebidas para pasarlo bien y celebrar estos nuevos cambios.
Me hará ilusión verte allí!
0 Comentarios

La Escuela Motivacional

12/10/2015

0 Comentarios

 
Esta temporada estaré colaborando con mis sesiones a la Escuela Motivacional. La Escuela Motivacional es una escuela multidisciplinar de conocimiento personal y desarrollo personal. En ella nos juntamos diversos profesionales que disfrutamos enseñando herramientas para que nuestros alumnos consigan dar pasos gigantes hacia donde quieren ir.

Yo este otoño estaré dando un taller de Hablar en Público y otro de Gestión del Estrés. A partir de Enero, daré un taller largo de conciencia corporal. Mantente informado de estos cursos a través de mi web.

El lunes 26 de octubre de 2015 habrá las puertas abiertas de la Escuela y en ella podréis degustar todas las actividades que la escuela ha preparado para este año, incluído mis sesiones. Aquí tenéis el programa!

TALLERES ABIERTOS GRATUITOS - LUNES 26 DE OCTUBRE:

- 17H: Taller de Autoconocimiento “La Pirámide del Entendimiento”: Comprender desde el diálogo y Realidad con Aceptación las relaciones, inseguridades y miedos [taller perteneciente al Curso "Conócete a ti mismo"].

- 17H: Taller de "Diseño gráfico y edición" - Aprende a diseñar tu material gráfico y a editar tus publicaciones con Indesign [taller perteneciente al Curso "Diseño y edición: Iniciación a Indesign"]

- 18:30H: Taller Corporal práctico "Hablar en Público y Gestión del Estrés" - Conciencia corporal para el equilibrio personal para la expresión, gestión del estres y dolor [taller perteneciente al Curso "Conciencia corporal, gestión del estrés y hablar en público"]

- 18:30H: Taller “Crea y mantiene tu página web y tienda online en Wordpress” - Introducción a los CMS, Instalación y configuración, y cómo vender en internet, crear y gestionar tu tienda online [taller perteneciente al Curso "Tu primera página web en Wordpress" y a "Crea y mantiene tu tienda online en Wordpress"]

​- 20H: Taller de HTML, CSS y SEO “Crea tu web en HTML y posicionala en buscadores” - Aprende a programar tu web en HTML y CSS, y aprende estrategias SEO para que tu web y tienda online se posicionen en los primeros resultados de Google, Bing, Yahoocy, etc [taller perteneciente al Curso "Posiciona tu página web: SEO"]

- 20H: Taller de Autocontrol y Calma "Contemplación e imaginación creativa" - Contemplación meditativa para el control de nervios y pensamientos compulsivos, para dialogar y entender tu Conciencia". 

En paralelo, se informará a todos los que vayan llegando al centro sobre la Escuela y sus cursos.

- AFORO LIMITADO: IMPRESCINDIBLE RESERVAR PLAZA -

0 Comentarios

Taller: "Transformar el dolor. ¿Qué hacer cuando duele?

12/10/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Fecha: Lunes 9 de Noviembre 2015
Horario: de 19 a 21h
Precio: 20€
Inscripciones: info@gerardmore.com o 636224777

Todos nosotros experimentamos dolor a lo largo de nuestra vida. A pesar de ser un ingrediente más de nuestra vida, sabemos poco de cómo funciona. Por regla general, hemos aprendido ciegamente a relacionarnos con el dolor a través del rechazo y la ignorancia. Y en muchas ocasiones, esta relación es la que nos acarrea mayor sufrimiento y puede llegar a crear condiciones crónicas relacionadas con el dolor.

El dolor tiene su razón de existir y nuestro cuerpo sabe perfectamente como relacionarse con él para ganar en salud pero hemos olvidado cómo hacerlo.

En este taller, se dará información de cómo funciona el dolor, tanto físico como emocional, en nuestro cuerpo y técnicas corporales aplicables para lograr un cambio en la forma de relacionarnos con el dolor y conseguir transformarlo en mayor bienestar y fuerza.

Llevar ropa cómoda y material para tomar apuntes.
inscríbete
0 Comentarios

Lista de masajes y precios - 2015

3/9/2015

0 Comentarios

 
A partir de ahora presento mi trabajo en nuevos formatos: masajes temáticos individuales! 
Os podéis descargar una lista con descripciones y precios aquí y también un resumen a continuación:

Masaje descontracturante personalitzado
Masaje relajante con respiración
Masaje circulatorio - Piernas cansadas
Masaje anti-estrés
Masaje de vitalidad
Masaje facial
Masaje a través de los pies
Masaje de nuca y hombros
Masaje craneal
Masaje digestivo
Masaje deportivo - Recuperación de lesiones
Masaje por puro placer
Masaje en cicatrices

Está pensado para personas que no han probado nunca mi trabajo. Aunque si a algún cliente habitual le apetece alguno de estos masajes también lo puedo pedir. 

Si invitáis a algún amigo o amiga, que me den vuestro nombre i tendréis 5€ de descuento en vuestra sesión!

0 Comentarios

"Transformando molestias en bienestar: Una aproximación a través de la atención corporal." Charla con demostraciones

14/8/2015

0 Comentarios

 
Fecha: 18 de Septiembre 2015
Lugar: Kayrós, Escuela de Terapia Gestalt (Luis Montoto, 107-113 Edificio Cristal B planta 1P (41007) Sevilla).
Actividad gratuita. Confirmar asistencia previamente a info@gerardmore.com o 636224777.

Cualquier molestia física o emocional, cualquier dolor agudo o crónico nos está indicando que algo en nosotros no va bien. El cuerpo tiene la sabiduría innata de restaurar su propio equilibrio. Sin embargo, hemos perdido la habilidad de contactar con el lenguaje del cuerpo y permitir que trabaje libremente para recuperarse. En realidad, somos un cuerpo pero nos hemos olvidado de ello. Nuestra atención, que de forma natural se dirige al cuerpo y a la realidad, se dispersa en nuestra mente, alimentando nuestras propias creencias y rutinas diarias que dificultan nuestra plena expresión y adaptación a los cambios y acaban provocando síntomas molestos.

En esta charla, con demostraciones en camilla y con algún ejercicio, mostraré como a través de la atención al cuerpo podemos aprender de nuestras molestias para dar un salto en nuestro bienestar.

La charla es una demostración de mi profesión. A través del tacto, movimiento e instrucciones aprendes a soltar el exceso de esfuerzo físico que hay en tu cuerpo y a recuperar la atención de zonas que han quedado olvidadas. A través de aumentar tu atención corporal serás capaz de reconocer aquello que haces sin darte cuenta y te perjudica, aprenderás a pararlo y a integrar tus cualidades innatas que quedaron olvidadas o reducidas.

0 Comentarios

Llista de massatges i preus - Barcelona 2015

14/8/2015

0 Comentarios

 
Descarrega la versió en pdf aquí! Y también en español aquí!

Massatge descontracturant personalitzat

Ideal per deixar anar tensions acumulades a nivell muscular y aconseguir una relaxació profunda. Pots escollir les zones on treballarem. El tacte s’aplicarà de forma adaptada a les teves necessitats i característiques personals.

Preus: 30 minuts = 25€  |  60 minuts = 40€  |  90 minuts = 55€ 

reserva cita

Massatge relaxant amb respiració

Utilitzant un tacte suau combinat amb respiració s’aconsegueix un nivell de relaxació profunda.

Preus: 30 minuts = 25€  |  60 minuts = 40€  |  90 minuts = 55€

Leer más
0 Comentarios

Taller residencial: Evolución, renovación y cambio

3/7/2015

0 Comentarios

 

Evolución, renovación y cambio. Cómo adaptarse a los cambios con consciencia

Imagen
PRESENTACIÓN DEL TALLER. 
Actividad gratuita. Viernes 2 de Octubre a las 19h. Sevilla. Inscribirse a info@gerardmore.com

Tengo el placer de invitaros al próximo Residencial Terapéutico "RENOVACIÓN, EVOLUCIÓN Y CAMBIO" que realizaremos Gerard Moré (Profesional del Método Grimberg) y María Alvarez (Psicóloga y Psicoterapeuta Corporal Integrativa) el próximo 30-31 de Octubre y 1 de Noviembre.

En esta ocasión, la idea será renovar y reciclar las energías y esfuerzos de mi día a día con el objetivo de fluir más fácilmente con la vida y sus ciclos de forma saludable. Contemplar mi momento actual, punto de referencia, apreciar de dónde vengo y cómo, y enfocar hacia dónde quiero ir; así cómo, determinar cuáles son las dificultades, pesos o cargas que me retienen en el camino. Una vez comprendido los mecanismos o bucles limitantes será cuando trabajaremos el reciclar la energía invertida en los bucles egoicos, pudiendo así, renovarnos psicológica, emocional, conductual y espiritualmente y conseguir los objetivos propuestos de forma sana y realista. Se trabajará, por lo tanto, la Voluntad de poder, El Amor Incondicional, la fluidez y receptividad (energías yin), las Habilidades de Resolución de Problemas, la Espiritualidad y Confianza en la vida.

Para ello, utilizaremos técnicas corporales (ejercicios físicos y posturales), movimiento expresivo, diferentes técnicas psicológicas gestálticas, de psicología positiva, ejercicios de mindfulness (meditaciones, atención plena, etc.), la creatividad, la música y el contacto físico (masajes).

Los grupos, en sí mismos, tienen una energía viva y una capacidad de provocar y amplificar el trabajo terapéutico, así como la sanación. Será un encuentro para Compartir, Descubrir, Re-conectar, Disfrutar, Reír, Soltar y sobre todo, un espacio para SER. Sentir y experimentar la libertad de ser uno mismo libre de cargas, estar en paz con uno mismo, ser Feliz.

Esperamos que sea un fin de semana que se quede grabado en vuestros corazones."


INSCRIPCIÓN: puedes reservar tu plaza ingresando 30 E en el siguiente nº de cuenta:
ES76 0239 2052 1330 4001 5507


Inscripciones y preguntas:
Gerard: 636 224 777 | info@gerardmore.com
María: 607 359 872

0 Comentarios

Decir NO! Un SÍ para tu integridad

23/1/2015

0 Comentarios

 
“Lo más importante que aprendí a hacer después de 40 años fue a decir no cuando es no”,Gabriel García Márquez

Algunos matices culturales. Uno de los temas con más trampas con los que me he encontrado es la dificultad que algunos podemos tener para decir NO. Es un tema grande, a menudo muy influenciado por la colectividad, ya sea por la tradición de una familia en particular o por la cultura de un lugar. En algunas culturas o tradiciones dar un “no” rotundo está casi prohibido o muy mal visto y, en cambio en otras, es casi obligatorio, o al menos es un signo de fortaleza. En este texto, me centraré en los aspectos más relacionados con nuestra cultura. ¿Os suena haber propuesto una cena con amigos y la gente dice sí entusiasmada, cuando luego en realidad no van? A menudo no es algo personal, es algo cultural… 

No saber decir "no", vía libre al victimismo… Algunas personas sienten especial dificultad para decir “no” a otros (a ir a una cena, a una orden del jefe, a hacer un favor a alguien, etc.). Los motivos de esta dificultad suelen ser aparentemente muy nobles: miedo a defraudar las expectativas de otros, el de deber moral, no querer quedar mal o parecer egoísta o insolidario… A veces realmente nos parece que no hay opción para un “no”, cuando un superior nos pide una tarea que no nos gusta, pero, si  éste es nuestro trabajo realmente, las posibilidades de negarnos u oponernos pueden diluirse hasta la nada. En cualquier caso, el resultado suele ser una gran inversión de energía para mantener oculto nuestro enfado o la frustración de estar aceptando algo que no queremos. Esta actitud mantenida por largo tiempo nos convierte en víctimas de los otros y tenemos la sensación de que abusan de nosotros, de que no tenemos lo que merecemos, damos más de lo que recibimos y la gente no nos respeta o valora. En otros casos, afecta directamente a la dignidad y confianza personal de la persona, que se acostumbra a ponerse por defecto por debajo de los otros, convirtiéndose realmente en una víctima.

Un ejemplo de víctima, desperdicio de energía, acumulación de enfado y pérdida de dignidad. Os quiero poner un ejemplo sacado de la película “El Apartamento”. En este fragmento podéis ver todo el proceso que sigue el señor Baxter, el protagonista de la película, para contentar las peticiones extralaborales de sus superiores, incluso por encima de su propia salud. (para los que no habéis visto la película, en el inicio de este fragmento Baxter se encuentra durmiendo con fiebre después de haber pasado varias noches en la calle) [llegar hasta el minuto 14 si no queréis mirar toda la peli]:

Imagen
Víctimas por delante y verdugos por detrás: la suciedad y mentiras que hay por debajo de nuestra sumisión. La mayoría de nosotros somos humanos, no santos. La verdad que detrás de las buenas intenciones de no decir no, se acumula de una forma dañina el enfado, la frustración y el resentimiento. Es realmente cansado y agotador hacer cosas que no queremos. Tarde o temprano, culpable o inocente, de forma consciente o inconsciente, alguien acaba pagando por nuestra insatisfacción en forma de mal humor, reproches, irascibilidad o apatía. Normalmente es alguien que consideramos por debajo nuestro y a quien inadvertidamente convertimos en nuestra víctima. Cuando decimos sí cuando queremos decir no, estamos dando a nuestro interlocutor una gran mentira. Y para mantener esta mentira y la imagen de nosotros que conlleva, se requiere otra vez grandes cantidades de energía. Algo ganamos cuando no somos claros en decir “no” cuando toca, ya sea la expectativa de recibir algo a cambio (como el señor Baxter, a quien le están prometiendo una mejor posición profesional) o simplemente el hecho de evitar el miedo de encararnos a la realidad (lo que se conoce como cobardía).

Decir "sí" pero actuar con un "no". Otras veces decimos "sí" sólo por no crear un conflicto o no poner en peligro la imagen que queremos dar a otros, pero en la realidad no aceptamos el acuerdo y no lo llevamos a cabo. En estos casos, podemos intentar actuar como nosotros queremos de forma más o menos subversiva, a veces a costa de tener que usar pequeñas mentiras o excusas o directamente olvidando nuestro compromiso. En algunas personas esta actitud las aprisiona en un bucle de enfado/frustración y de culpa/vergüenza, que pone barreras serias con las otras personas e impide el desarrollo natural de todas sus cualidades. Y también les impide decir SÍ plenamente y disfrutar de ello, pues cualquier decisión viene teñida de sospecha y frustración o la necesidad de medio esconderse.

Decir "no" puede traer sus consecuencias, entre ellas recuperar el sentido de dignidad personal. Algunas veces nos atrevemos a decir “no” y resulta que, al contrario de lo que podíamos imaginar, nada terrible sucede. En otras ocasiones, decir “no” puede tener fuertes consecuencias para nosotros, los otros y para nuestra vida. El miedo a afrontar estas consecuencias puede ser grande y es necesario armarse de valor para dar este paso que, aunque con consecuencias todavía inciertas, nos hará recuperar algo tan preciado como es nuestra propia dignidad e integridad. Aquí os pongo otro ejemplo del señor Baxter, cuando finalmente usa todo su enfado de la forma más sana: poner un límite a los abusos que recibía. Fijaros como cambia no solamente ha cambiado su actitud sino también la forma de usar el cuerpo de Baxter. [llegar hasta el minuto 1h:54min].
Imagen
Decirse NO a uno mismo también cuenta. Para conseguir lo que queremos es importante saber decir NO a lo que no queremos. Esto se puede aplicar desde decidir no distraernos con facebooks o similares cuando lo que queremos es concentración o producción; o decir “no” a la compañía de personas que “no” nos hacen sentir bien (o ni bien ni mal) cuando queremos una vida intensa, amable e interesante; decir “no” a un hábito que nos perjudica o decir “no” a nuestra pereza que nos impide conseguir lo que deseamos. Decir “no” a lo que no sirve es la puerta más rápida de que lo que queremos se acerque a nosotros.

Decir “no” cuando queremos decir “no” y ganar autenticidad se puede aprender. En los ejemplos de videos se ve que nuestra actitud frente a lo que queremos y no queremos es también una cuestión muy corporal. Se trata de una experiencia muy física y real, que no se puede aparentar, pero si se puede aprender a permitir cuando aparece. Si eres de los que le cuesta decir “no” y no te gustan sus consecuencias, te doy la buena noticia de que ésto es sólo un hábito. Todos tenemos la cualidad de ser íntegros con nosotros mismos y lo necesitamos para mantener nuestro bienestar. Puedes desaprender las creencias culturales o familiares a ser claro en decir “no”, puedes ganar nuevas opciones de como te relacionas al miedo a poner límites a los otros, puedes desarrollar más tu capacidad de ponerte límites a ti mismo y de practicar la disciplina y el compromiso contigo mismo y puedes ganar atención para notar claramente todos les efectos dañinos cuando nos traicionamos a nosotros mismos. Como siempre, te animo a que vengas a probarlo en una sesión! 
 
0 Comentarios

Controla la ansiedad antes de que ella te controle a ti

9/1/2015

0 Comentarios

 
¿Sabías que puedes frenar la ansiedad cambiando tu forma de respirar, soltando tensiones musculares en tu cuerpo, o sintiendo más ciertas partes del cuerpo?

Imagen
El martirio de la ansiedad. La ansiedad se puede experimentar de muchas formas diferentes y darse en situaciones muy variadas en función de las persona. Hay quien la sufre al subirse a un avión, otros al tener que hablar en público o al tener que tomar decisiones importantes, otros en el trabajo y algunos la padecen de forma muy continua sin ninguna explicación lógica concreta. La ansiedad puede convertir situaciones donde podríamos estar disfrutando o aprendiendo en auténticos martirios.

Como se detecta la ansiedad. Las manifestaciones de la ansiedad son también múltiples pero tienen un carácter físico importante. Así que cuando sufrimos ansiedad podemos notar opresión en el pecho, o rigidez generalizada, nudo en el estómago, cambios en la temperatura, etc. También es habitual que aparezcan pensamientos repetitivos o obsesivos así como emociones agobiantes.

Se activan los mecanismos de supervivencia. La ansiedad supone la activación de mecanismos de alerta y defensa ante una amenaza. En el cuerpo se activan mecanismos de supervivencia útiles en situaciones de peligro real (aumento de la presión, la sangre y los pensamientos fluyen más rápidos para huir o atacar, etc.), pero que mantenidas durante tiempo acarrean malestar cuando no síntomas crónicos e incluso enfermedades.

Imaginación o realidad. Para el que está enfrente de alguien que sufre ansiedad en su día a día (por ejemplo en su trabajo, hablando con gente nueva o subiendo en un avión) es fácil darse cuenta que la amenaza que siente la persona no es tan real. La ansiedad implica tenernos que alejar de lo que sucede realmente y entrar en una especie de bucle mental que nos hace permanecer en este modo de “alerta” constante.

Desaprender la ansiedad para controlarla. Es posible aprender a controlar la experiencia de ansiedad y cortar con este bucle que nos atrapa. En mi trabajo lo hago a partir de la atención, de sentir y controlar lo que sucede en tu cuerpo y de ponerte más en contacto con el aquí y el ahora, donde los fantasmas de la ansiedad suelen ser más pequeños y más manejables que en nuestra imaginación. Hacer esto no es difícil, pero hemos olvidado a prestar atención a lo que sucede realmente con todo nuestro ser. Para controlar la ansiedad hay que desaprender la experiencia de ansiedad, ir deshaciendo todas las partes de la cadena de cosas que hacemos en el cuerpo para dejar que la ansiedad siga viviendo con nosotros. Solamente luego la ansiedad pierde su poder sobre nosotros.

Nuevas cualidades se asoman detrás la ansiedad. A menudo, cuando un cliente pasa esta barrera de la ansiedad descubre nuevas cualidades que le ayudan. En muchas sesiones donde viene un cliente aprisionado por la ansiedad, sale con una clara sensación de paz, o de ser grande y fuerte, de silencio, de serenidad o de valentía. A veces deshacerse de la ansiedad en una sesión es suficiente para que no regrese. Otras veces, la persona debe actuar de alguna forma en su vida, haciendo uso de estas cualidades redescubiertas que estaban en desuso hasta ahora.
Imagen
Haz clic aquí para modificar.
0 Comentarios
<<Anterior

    Idiomes

    Traducir al español
    Translate to english

    Sobre el blog

    En aquest blog trobareu informació variada sobre la meva feina: des d'activitats que faig, articles d'opinió, presentacions o promocions.

    Estaré content que deixeu els vostres comentaris!

    Archives

    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Enero 2015
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    Categories

    Todos
    Article
    Atenció Al Cos
    Benvinguda
    Bienvenida
    Estar Bé
    Life Little Secrets
    Por
    Presentació
    Prezi
    Promocions
    Wellcome

    Fuente RSS

2019. Gerard Moré. Qualified Practitioner of the Grinberg Method
Telf. +34 636 224 777   
Email: info@gerardmore.com